PLAN REHABILITA MADRID 2024. AYUNTAMIENTO DE MADRID
Con fecha 14 de octubre, se ha publicado en el BOAM, la aprobación de la convocatoria pública de subvenciones con destino a actuaciones de accesibilidad, conservación, eficacia energética, salubridad y seguridad de edificios existentes, “Plan Rehabilita Madrid 2024”. Pulsa aquí para acceder.

Finalidad
La finalidad de estas subvenciones es el fomento y promoción de la realización de actuaciones de accesibilidad, conservación, eficiencia energética, salubridad y seguridad de edificios existentes de uso residencial vivienda.
Beneficiarios
Podrán ser beneficiarios de las ayudas las comunidades de propietarios y los propietarios únicos de viviendas unifamiliares, así como el resto de personas físicas y jurídicas recogidas en el artículo 10 de la convocatoria.
Plazo
El plazo para la presentación de solicitudes será del 15 de octubre de 2023 al 14 de febrero de 2025.
Ámbitos subvencionables
Se distinguen dos ámbitos de actuaciones subvencionables:
- Zonas de especial transformación urbana (ZETU).
- Zona de impulso a la rehabilitación energética (ZIRE).
Para conocer la zona en la que se encuentra un edificio, se puede consultar en el enlace http://transforma.madrid.es.
Requisitos de los edificios
- Haber sido construidos antes de 1998.
- Al menos el 70% de su superficie construida sobre rasante tenga uso residencial de vivienda, excluida las plantas baja o inferiores si estas tienen otros usos compatibles.
- Disponer del Informe de Evaluación del Edificio, con fecha anterior a la formalización de la petición de la correspondiente ayuda.
Requisitos de las actuaciones subvencionables
- Importe mínimo de la actuación en viviendas de uso residencial colectivo, será de 6.000 euros.
- Deberán estar amparadas por declaración responsable urbanística, licencia urbanística u otro título habilitante. Podrán ser actuaciones no iniciadas, actuaciones en ejecución y actuaciones con fecha de terminación igual o posterior al 1 de enero de 2024.
Actuaciones subvencionables
- Línea ACCESIBLE. Actuaciones dirigidas a la mejora de la accesibilidad.
- Línea CONSERVA. Actuaciones de conservación.
- Línea VERDE. Actuaciones de mejora de la eficiencia energética.
- Obligatorias: las que impliquen una mejora en la calificación inicial del edificio de al menos una letra en el apartado de demanda energética anual global de calefacción, o bien una reducción de esta en al menos un 30% sobre la situación previa a dicha actuación, mediante la incorporación de medidas pasivas en la envolvente térmica del edificio.
- Opcionales: mejora de las instalaciones de climatización, mejora de las instalaciones comunes, mejora de los elementos comunes de instalaciones hidráulicas, instalación de elementos que fomenten la movilidad sostenible, aplicación de revestimientos.
- Opcionales no condicionadas.
- Línea SALUD. Actuaciones para mejorar la salubridad.
- Línea SEGURIDAD. Actuaciones para mejorar la seguridad.
Zonas de actuación subvencionable
Zona ZETU: son subvencionables todas las actuaciones. Las actuaciones de Línea ACCESIBLE, tendrá el carácter de obligatorias en las condiciones establecidas en el articulo 10.1.b de la L.P.H.
Zona ZIRE.:
- Obligatorias:
- Línea ACCESIBLE. Si hay una persona con discapacidad acreditada y haya manifestado la necesidad de ejecución de dichas obras.
- Línea VERDE. Se excluyen de esta obligatoriedad las actuaciones de Línea ACCESIBLE, las actuaciones opcionales no condicionadas, la retirada de amianto, así como las actuaciones en edificios incluidos en el Catálogo General de Edificios Protegidos del PGOUM.
- Opcionales: las actuaciones en las líneas ACCESIBLE, CONSERVA, VERDE, SALUD y SEGURIDAD, siempre que se realicen las actuaciones obligatorias.
Actuaciones subvencionables según tipo de edificación
- Viviendas unifamiliares. Son subvencionables las actuaciones que no se encuentren en el interior de la vivienda, con la excepción de las líneas VERDE y SEGURIDAD.
- Edificios de vivienda residencial colectiva. Las ejecutadas en el edificio, espacios libres de la urbanización al interior de la parcela, con objeto de mejorar su accesibilidad, conservación, eficiencia energética, salubridad y seguridad.
Compatibilidad de subvenciones
Las subvenciones son compatibles con las distintas subvenciones, ayudas, recursos o financiación que para la misma finalidad procedan de cualesquiera otras administraciones o entes públicos o privados.
Las actuaciones concedidas al amparo de esta convocatoria serán incompatibles con las que en su caso pudieran haberse otorgado por el Ayuntamiento de Madrid, a través de este u otros planes de subvención gestionados por cualquier servicio municipal, en las que se haya sido beneficiado por una misma actuación de las establecidas en esta convocatoria.
Procedimiento de concesión
Será el procedimiento simplificado de concurrencia competitiva.
Cuantía de las subvenciones
El importe de las cuantías máximas de las subvenciones está en función de la zona de actuación (zona ZIRE o zona ZETU), así como de la línea de actuación. Para ello, puede consultarse el Anexo de la convocatoria, en el BOAM.
Forma de presentación
En relación con la forma de presentación, modelos de instancia, documentación requerida, gastos subvencionables y obligaciones de los beneficiarios, pueden consultarse en la página web https://transforma.madrid.es, o a través del e-mail rehabilitación@madrid.es, así como en el teléfono del departamento 915880322.
Comentarios recientes