Imagen de cloud_purple de Pixabay

MEDIDAS A TOMAR EN CASO DE CALOR EXTREMO EN EL ENTORNO LABORAL

El art. 19   del Estatuto de los Trabajadores, establece el derecho de los trabajadores a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo, y la obligación correlativa del trabajador de observar las medidas legales y reglamentarias en este ámbito.

El Real Decreto-Ley 4/2023 aborda la prevención de riesgos laborales en episodios de elevadas temperaturas, llegando a prohibir los trabajos al aire libre durante estos episodios de calor.  Y obligando a las empresas a interrumpir o reducir la jornada laboral de estos trabajadores.

Estas obligaciones no se refieren a un sector específico sino a cualquier actividad que se realice en exteriores o interiores a altas temperaturas.

En nuestro sector los empleados de fincas urbanas que realicen tareas de jardinería están especialmente sometidos a las altas temperaturas, así como otros trabajadores que se encuentren prestando servicios en el centro de trabajo que constituye la Comunidad de Propietarios como son los de la construcción y otros gremios. 

El Real Decreto 1561/1995 establece que, si la exposición a condiciones ambientales extremas (calor, frío, humedad, toxicidad…) supone un riesgo para la salud y no puede evitarse con medidas preventivas, debe reducirse el tiempo de exposición sin que esto implique pérdida de salario.

El Convenio de Empleados de Fincas Urbanas de Madrid de 2023, establece en su artículo 36 que la exposición a las condiciones ambientales de los lugares de trabajo no deberá suponer un riesgo para la seguridad y salud de las personas trabajadoras. A tal fin, dichas condiciones ambientales deberán ajustarse a la legislación vigente. 

La AEMET es la entidad responsable de emitir las alertas por riesgo de olas de calor. 

Estas alertas se clasifican en cuatro niveles según su peligrosidad:

  • Nivel verde
  • Nivel amarillo. Riesgo limitado.
  • Nivel naranja. Existe un peligro significativo siendo necesario estar preparado y mantenerse informado en todo momento de la situación.
  • Nivel rojo. Existe riesgo muy grave por lo que hay que tomar las medidas preventivas pertinentes.