Imagen de Alexa en Pixabay

 

PREVENCIÓN DE RIESGOS EN FINCAS SIN EMPLEADOS PROPIOS.CAE

Obligaciones de las Comunidades de Propietarios sin Trabajadores Propios

  • Muchas Comunidades de Propietarios (CP) creen erróneamente que no tienen obligaciones en materia de prevención porque no tienen empleados propios.

  • Sin embargo, empresas y autónomos trabajan en sus instalaciones durante todo el año (limpieza, mantenimiento, jardinería…).

¿Es una CP un centro de trabajo?

  • Sí. Aunque no haya plantilla, sí existe actividad laboral externa.

  • Por tanto, debe garantizarse la seguridad y salud de quienes trabajan en sus instalaciones.

¿Qué obligaciones tiene una CP sin trabajadores?

  • Aplicar la Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) cuando concurren empresas/autónomos.

  • Realizar análisis de riesgos del edificio.

  • Medidas de emergencia

  • Disponer de documentación técnica preventiva.

¿Qué es la CAE y por qué es importante?

  • Regula cómo deben coordinarse las empresas/autónomos que coinciden en un mismo lugar de trabajo.

  • Reduce riesgos añadidos por la concurrencia de actividades distintas.

  • La falta de coordinación es una de las principales causas de accidentes. 

Confusiones comunes con el R.D. 171/2004

  • Empresario titular (CP SIEMPRE): quien gestiona y pone a disposición el centro de trabajo  Comunidad de Propietarios.

  • Empresario principal (CP NO SIEMPRE): quien subcontrata trabajos propios → Puede aplicarse a la CP cuando contrata servicios:

  • ACTIVIDAD INHERENTE (o teoría de la inherencia).

  • ACTIVIDAD INDISPENSABLE (o teoría de la indispensabilidad) 

Conclusión

  • Las Comunidades de Propietarios tienen responsabilidades legales en prevención, incluso sin empleados propios.

  • No cumplir puede tener consecuencias jurídicas graves.

  • Es fundamental contar con asesoramiento técnico y legal cualificado en prevención de riesgos laborales.