NORMAS SOBRE MASCOTAS EN LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS
En el Despacho sabemos que uno de los conflictos más habituales en las comunidades de propietarios que administráis tiene su origen en las molestias ocasionadas por las mascotas.
Los perros, gatos y otras mascotas, por el cariño que se les tiene, pasan a formar parte de las familias que les cuidan, por lo que es importante tener en cuenta que sus dueños tienen una serie de derechos y obligaciones con estos animales y respecto al resto de los vecinos cuando la convivencia es comunitaria.
A modo de guía, desde el Colegio hemos realizado una infografía que resume las normas más importantes a cumplir tanto a nivel autonómico como lo que será aplicable con la futura Ley nacional de Protección y Derecho de los Animales.
Con arreglo a ello, siempre desde el respeto a la comunidad y el cariño que se profesa a las mascotas, sus propietarios deben adoptar una serie de medidas destinadas a mejorar la convivencia vecinal. Si la Comunidad no dispone de Normas de Régimen Interior que recojan estas medidas, la normativa municipal, autonómica y nacional es directamente aplicable.
Esperamos que encontréis útil esta infografía y que la podáis colocar en los portales de las Comunidades que gestionáis y enviar a vuestros administrados, pues entendemos que es muy didáctica y pone en valor nuestra profesión.

Comentarios recientes